11.05.2018 El Puente de la Mujer fue declarado Monumento![]()
La Legislatura aprobó una ley que incorpora al Puente de la Mujer al Patrimonio Cultural de la Ciudad. La iniciativa fue impulsada por los diputados Roy Cortina y Hernán Arce, que encuadraron al puente en la Ley 1.227 de Patrimonio Cultural. Esta norma, permite declarar como "monumentos" a aquellas "obras singulares de índole arquitectónica, ingenieril, pictórica, escultórica u otras que sobresalgan por su valor arquitectónico, técnico, histórico, social o artístico, vinculado a un Entorno o Marco Referencial, que concurra a su protección". El Puente de la Mujer fue diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava Valls, a pedido del empresario Alberto González, de la desarrolladora Madero Este, propietaria del Hilton. El objetivo era vincular las orillas de la zona Oeste-Este a través de un camino peatonal y lograr un mejor acceso a sus emprendimientos comerciales, todos proyectados en el Dique 3. Su construcción duró 12 meses y costó alrededor de 6 millones de dólares. Su figura se asemeja a un arpa recostada, con un brazo metálico blanco de 39 metros de altura. Mide 5 metros de ancho y 160 metros de largo. Gracias a la potencia de 20 motores eléctricos, su sección media puede girar para facilitar el paso de embarcaciones. Este original sistema de rotación permite un giro de 70 metros en 90°. El imponente puente fue emplazado el 24 de agosto de 2001 y rápidamente se transformó en un símbolo de la Buenos Aires Moderna. Si bien fue donado a la Ciudad por la desarrolladora Madero Este, lamentablemente su mentor Alberto González no llegó a verlo y sus proyectos más importantes tampoco lograron concretarse. Relacionados |