27.06.2016 Instalan antenas para celulares en Puerto Madero
Pocas cosas más arduas en Puerto Madero que lograr comunicarse por celular, sin que la llamada se corte reiteradamente. Desde hace años que venimos reclamando que las empresas inviertan en infraestructura dentro del barrio. Sin embargo, nos han llegado inquietudes de algunos vecinos por rumores sobre sus posibles efectos negativos en la salud. "Una resolución de la OMS del año 2011 declara cancerígeno 2B a los campos electromagnéticos", nos advierten desde un mensaje. Como imaginamos sería difícil obtener una declaración oficial de las compañías de telecomunicaciones, consultamos a un familiar científico, Dr en Física del Instituto Balseiro. Para nuestra tranquilidad, nos explicó: "No hay evidencia de aumento de riesgo de cancer en presencia de antenas. Si así fuera habría que sacar todas las antenas de celulares de las ciudades, los transmisores de microondas que se utilizan en la comunicación satelital y los emisores de wifi de las casas y los comercios. Las antenas transmiten y reciben radiaciones electromagnéticas de baja intensidad. No tienen la energía necesaria para dañar el ADN, como sí sucede con las radiaciones de alta energía como los rayos X. La categoría 2B enumera agentes posiblemente cancerígenos, con evidencia limitada pero pruebas insuficientes.Es cierto que los celulares y los campos magnéticos de baja frecuencia están incluidos, pero hasta el año pasado también figuraban en esa categoría el café y el extracto de aloe vera..." Envianos tu opinión (0) |