01.03.2018 ¿Qué hicieron en el boulevard Rosario V. Peñaloza?
Durante el segundo semestre del año pasado, el Gobierno de la Ciudad encaró una remodelación del Blvd Rosario Vera Peñaloza, que generó controversias entre los vecinos. En principio, porque la obra demoró unos cuantos meses, provocando trastornos en un tránsito ya de por si agobiante en horarios pico. En segundo lugar...porque no se termina de comprender qué es lo que quisieron hacer. Se deduce que probablemente el objetivo haya sido lograr una circulación más fluida...pero quitaron los semáforos y en una ciudad en donde el respeto y la paciencia al volante no son una virtud, el principal costo es la seguridad de los transeúntes, que deben tomar mil precauciones antes de cruzar si no quieren ser atropellados por conductores que no frenan ante las sendas elevadas ni respetan la prioridad peatonal. Ante las inquietudes, NuevoMadero.com decidió consultar al Ministerio de Ambiente y Espacio Público. Según pudo averiguar, la planificación y ejecución de las obras estuvieron a cargo de la Dirección General de Espacios Verdes, la Subsecretaría de Vías Peatonales y el Ente de Mantenimiento Urbano Integral, todas áreas dependientes de dicho ministerio. De acuerdo a lo informado, el objetivo principal de la obra fue "generar más espacios verdes en el boulevard". Descripción de la situación previa Obras efectuadas Con el fin de generar un entorno seguro para los ciclistas, se incorporaron bicisendas segregadas del tránsito vehicular, que se integran a la red actual brindando una conectividad entre la Reserva Ecológica y el paseo costero, con el área central de la Ciudad de Buenos Aires. Esto acompaña los objetivos de la movilidad sustentable, incentivando el uso de las bicicletas en lugar de los vehículos a combustión. Beneficios "Estamos realizando distintas obras en Puerto Madero que buscan mejorar la calidad de vida tanto de sus vecinos como de todas las personas que visitan el barrio diariamente. Con la puesta en valor del boulevard generamos nuevos espacios verdes para todos. Entre muchas de las actividades que realizamos diariamente, buscamos mejorar la circulación y seguridad tanto de peatones como conductores. Estas obras permiten transitar de una manera más placentera la zona", declaró el ministro de Ambiente y Espacio Público Eduardo Machiavelli, consultado por NuevoMadero.com. Opinión de los vecinos Por otra parte, desde la administración de Zéncity advirtieron que el acceso al boulevard con palmeras que tiene el complejo quedó muy estrecho y ajustado para maniobrar. La mayoría de los residentes ingresan desde ahí hasta su estacionamiento. Envianos tu opinión (6) |